Las centrales de Almaraz y Trillo finalizaron 2024 con excelentes resultados

Las centrales nucleares de Almaraz y de Trillo concluyeron 2024 con magníficos registros en seguridad, dosis radiológica, producción eléctrica y ejecución de paradas para recarga de combustible.

Ambas instalaciones se sitúan en la categoría más alta de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO) lo que pone de manifiesto su desempeño ejemplar y sus excelentes estándares de funcionamiento.

Sus indicadores reflejan la fiabilidad y estabilidad de su operación, contribuyendo a que, sin emisiones de CO2 a la atmósfera, la energía nuclear siga siendo la tecnología que produce un 20% de la electricidad nacional.

Estos resultados han sido posibles gracias al trabajo del equipo profesional de CNAT, altamente cualificado y comprometido.

Las plantas son instalaciones clave para la garantía de suministro debido a su alta disponibilidad de funcionamiento.

Las cifras

La producción bruta generada entre las dos unidades de Almaraz en 2024 ha sido de15.655 GWh y la de Trillo de 7.676 GWh,  evitando así la emisión de 5,5 y 3 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera respectivamente. Estas cifras han supuesto que la producción de energía eléctrica bruta acumulada a origen en CNA sea de cerca de 630.000 GWh (convirtiéndola en la instalación de mayor aportación al sistema eléctrico nacional) y en CNT cerca de 300.000 GWh.

Las centrales que conforman CNAT cubren el 10% de la demanda eléctrica anual generando cada año el equivalente al consumo de 6 millones de hogares españoles.

Durante 2024 han tenido lugar tres recargas de combustible: la 28ª de CNA II, la 30ª de CNA I y la 36ª de CNT. En todas se obtuvieron magníficos resultados alcanzando y mejorando los objetivos marcados en duración, seguridad nuclear, seguridad personal, protección radiológica y calidad en la ejecución de los trabajos. De especial mención son los registros en seguridad laboral, donde se acumulan 7 recargas consecutivas sin accidentes en CN Almaraz y 3 en CN Trillo.

A 31 de diciembre de 2024, CN Trillo acumulaba 691 días sin accidentes con baja.

En noviembre de 2024, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) concedió la autorización de explotación a la central de Trillo para continuar operando hasta 2034.

Los anteriores datos confirman que el equipo que trabaja en CNAT está en las mejores condiciones para continuar contribuyendo a la sociedad produciendo energía eléctrica de forma segura, fiable, económica y respetuosa con el medio ambiente.

<< Volver