La Junta de Administradores y la Asamblea de Socios de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo, acordaron en sesión extraordinaria, celebrada el pasado 30 de octubre de 2025, solicitar oficialmente al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) la modificación de la autorización de explotación de los dos grupos de la Central Nuclear de Almaraz, para extender su operación hasta junio del año 2030.
Centrales Nucleares Almaraz-Trillo reitera su compromiso para seguir operando la Central Almaraz de forma segura, fiable y eficiente, manteniendo los altos estándares que la sitúan entre las mejores centrales del mundo.
La solicitud será evaluada ahora por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) tras su traslado por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La Central Nuclear de Almaraz mantiene su posición en el nivel 1 de excelencia de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO), reconocimiento reservado a las plantas con los más altos estándares de seguridad y rendimiento. Además, cumple con los requisitos de la Revisión Periódica de Seguridad aprobada por el CSN en 2020, que valida el funcionamiento de la Central hasta 2030, y sostiene un ambicioso programa de modernización con una inversión anual de 50 millones de euros en actualización tecnológica, digitalización de procesos y mantenimiento preventivo.
Más allá de su aportación energética —más del 7% de la electricidad consumida en España—, Almaraz es un motor para la economía extremeña, con más de 4.000 empleos directos e indirectos y una destacada labor en la formación técnica de jóvenes a través de programas educativos en colaboración con centros de Formación Profesional.

