Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) participó activamente en la 51ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE), celebrada en Cáceres del 22 al 26 de septiembre. El encuentro, consolidado como el principal foro científico y técnico del sector, reunió a expertos, instituciones y empresas del ámbito energético para analizar los desafíos presentes y las oportunidades de futuro de la energía en España y en el mundo.
Durante las jornadas, CNAT volvió a poner de relieve su compromiso con la seguridad, la excelencia operativa y la innovación tecnológica, pilares que definen su trayectoria y su contribución al desarrollo del sector energético nacional. La compañía participó en diversas sesiones técnicas y compartió su experiencia en gestión responsable, eficiencia y cultura de mejora continua.
Entre las intervenciones más destacadas figuró la ponencia de Ángel Holguera, jefe de Factores Humanos de la Central de Almaraz, titulada “El viaje hacia los cero disparos”. En ella se presentó la iniciativa emprendida por la planta para reducir el riesgo de disparos no programados mediante un enfoque preventivo y multidisciplinar, centrado en mejorar la interacción persona-máquina, la calidad de los procedimientos y la supervisión de los trabajos críticos. Esta estrategia, basada en la cooperación y la mejora continua, refuerza la fiabilidad y la disponibilidad operativa de la instalación.
La Reunión Anual de la SNE en Cáceres contó también con la presencia de trabajadores y representantes sindicales del entorno de Almaraz, quienes manifestaron de forma pacífica su respaldo a la continuidad de la Central más allá de las fechas de cierre previstas. La movilización, desarrollada en un clima de respeto y diálogo, evidenció el vínculo económico y social que une a la comarca del Campo Arañuelo con la planta y su papel clave en el futuro industrial de Extremadura.

