Reunión de Mandos 2025: CNAT refuerza su compromiso con la excelencia

Foto de grupo de los asistentes a la Reunión Anual de Mandos 2025.

Cerca de 200 profesionales de CNAT se dieron cita el pasado 25 de junio en la Reunión Anual de Mandos, un encuentro que sirvió para mirar de frente a los desafíos recientes, compartir experiencias y reforzar el compromiso colectivo con la excelencia.

Durante su intervención, Javier Ugedo, director general de CNAT, señaló que los resultados de este año han incorporado “colores como el rojo y el amarillo, unos tonos a los que CNAT no está acostumbrada”. Ante la pregunta “¿Qué nos ha pasado?”, Ugedo fue claro: “Pocas cosas, pero con un gran impacto en producción y costes”. Se refirió, entre otros, a la Recarga de Trillo, al apagón del 28 de abril y a las tres paradas automáticas de Almaraz, destacando que todos estos incidentes se resolvieron gracias a las decisiones acertadas tomadas en momentos de alta tensión. “Ahora lo importante es hacer un buen ciclo y eliminar esos colores amarillos y rojos”, subrayó.

Javier Ugedo, director general de CNAT, durante su discurso.

Ugedo remarcó cómo CNAT continúa evolucionando para reducir costes y minimizar el impacto de las paradas, que se programan estratégicamente en épocas de alta producción de renovables.

En otro punto de su intervención, el director general abordó la cuestión del apagón y su relación con la inestabilidad de la red eléctrica. Lanzó una pregunta al auditorio: “¿Podemos protegernos ante las oscilaciones de la red?” A lo que él mismo respondió: “Sí, si aprovechamos todo lo aprendido en WANO”.

Este contexto lo llevó a abordar el tema del futuro de la central de Almaraz. Advirtió de que la decisión definitiva no se tomará hasta marzo de 2026 y constató que, desde el apagón del 28 de abril, la sociedad percibe la energía nuclear de forma aún más favorable. Reivindicó la necesidad de una convivencia entre ciclos combinados, renovables y energía nuclear, destacando que esta última no emite CO₂ y es más barata que los ciclos combinados.

“El futuro debería ser este. No es el momento de rendirse. Debemos tener un foco, y el nuestro es mantener las plantas y la excelencia operacional. Tenemos que enfocarnos en lo que sabemos hacer, en el trabajo, y en apoyar la continuidad de Almaraz. Debemos pasar de la implicación profesional a la personal”, concluyó Ugedo.

Asistentes a la Reunión Anual de Mandos 2025.

El encuentro incluyó un panel monográfico para desgranar las principales líneas del Plan Estratégico de CNAT. Además, los miembros del Comité de Dirección presentaron los asuntos más relevantes de sus áreas, entre ellos el incremento de la carga tributaria, la necesidad de avanzar hacia un modelo operativo más flexible, la revalidación del rating 1 de WANO para Almaraz y la conveniencia de una mayor implicación personal de los profesionales de CNAT en las iniciativas que trabajan por la continuidad de la planta.


Todos los detalles de la Reunión Anual de Mandos 2025… AQUÍ.

<< Volver